FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS (FCCEF) DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES (USMP) IMPULSA EL FUTURO ACADÉMICO EN LIMA NORTE CON SU PARTICIPACIÓN EN LA FERIA EXPO UNIVERSIDAD - FCCEF USMP 2025

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS (FCCEF) DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES (USMP) IMPULSA EL FUTURO ACADÉMICO EN LIMA NORTE CON SU PARTICIPACIÓN EN LA FERIA EXPO UNIVERSIDAD

La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras (FCCEF), de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), participó en la feria corporativa EXPO UNIVERSIDAD – LIMA NORTE, desarrollada los días 18, 19 y 20 de setiembre en el Polideportivo del Club Metropolitano Lloque Yupanqui – Los Olivos, en el horario de 9:00 a.m. a 6:30 p.m.

El evento reunió a miles de estudiantes de distintos colegios y academias de Lima Norte, así como a padres de familia interesados en conocer de cerca las oportunidades que ofrecen las universidades del país.

Durante su participación, la USMP, presentó de manera integral su propuesta académica de pregrado, con especial énfasis en las carreras de Contabilidad y Finanzas y Economía, pilares de la FCCEF, en la formación de profesionales líderes. Asimismo, se compartió información sobre beneficios académicos, convenios internacionales, acreditaciones, bolsa de trabajo, infraestructura moderna y programas de apoyo al estudiante, reafirmando el compromiso institucional con una educación de excelencia y de impacto real en la sociedad.

Uno de los aspectos más valorados por los asistentes fue la posibilidad de rendir el examen de admisión digital directamente en la feria. Esta iniciativa permitió a los postulantes inscribirse e iniciar su proceso de admisión de manera ágil, práctica y cercana, haciendo que cada estudiante pudiera dar un paso inmediato hacia su futuro universitario en un entorno dinámico y accesible.

A ello se sumó un beneficio especial que generó gran entusiasmo entre los escolares de 5.º de secundaria: La oportunidad de acceder al examen de admisión totalmente gratuito. Esta propuesta se convirtió en un factor decisivo, ya que no solo eliminó una barrera económica, sino que brindó a los estudiantes la confianza y motivación necesarias para proyectarse con mayor seguridad hacia la universidad. Al conocer que contaban con este respaldo, muchos jóvenes se sintieron aún más persuadidos a dar el siguiente paso en su trayectoria académica, visualizando con optimismo su ingreso a la educación superior.

Asimismo, se difundieron otros beneficios institucionales como las becas por alto rendimiento académico, el 25% de descuento para ingresantes por Tercio Superior, y el uso del Simulador de Pensiones, herramienta que facilitó a las familias una proyección clara y transparente de la inversión necesaria en la carrera elegida.

Para la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras-FCCEF, esta feria constituyó una oportunidad estratégica de contacto directo con jóvenes y sus familias, ofreciendo orientación vocacional en un momento decisivo de sus vidas y fortaleciendo la confianza en la propuesta formativa de la universidad.

La Facultad reafirmó así su propósito de seguir presente en los principales espacios de vinculación educativa y vocacional, consolidando su liderazgo como referente en la formación de profesionales íntegros, innovadores y con visión de futuro.

Imagen3