Información académica - FCCEF USMP 2025

Información académica

Ingresantes hasta el Semestre Académico 2022 – II

El estudiante desarrolla competencias comunicativas efectivas en español, tanto oral como escrita, para interpretar y redactar textos especializados. Utiliza herramientas informáticas básicas para la gestión y procesamiento de información. Emplea métodos de estudio autónomos y eficaces, y aplica la investigación científica como recurso para resolver problemas y ampliar conocimientos. Participa activamente en la vida universitaria conociendo y respetando normas institucionales. Manifiesta compromiso con la realidad socioeconómica y cultural del Perú, integrando conocimientos científicos y humanísticos a su formación. Además, fomenta su desarrollo integral mediante actividades deportivas, culturales y comunitarias.

El egresado en Economía desarrolla competencias para emprender y gerenciar proyectos, analizar y proponer políticas macro y microeconómicas sostenibles, y formular modelos econométricos para estudiar fenómenos económicos. Posee habilidades para administrar recursos financieros, obtener financiamiento y evaluar proyectos públicos y privados. Además, integra conocimientos en administración, contabilidad, finanzas y marketing, junto con habilidades técnicas en sistemas de información y técnicas cuantitativas. Su formación abarca desde comunicación y ciencias sociales hasta economía monetaria y diseño de políticas públicas. Finalmente, actúa con valores como compromiso, honestidad, responsabilidad y espíritu emprendedor.

El perfil del economista formado busca desarrollar un profesional integral, crítico y con capacidad para analizar y resolver situaciones complejas. En valores, se destaca su compromiso con una sociedad próspera, equitativa y sostenible, con habilidades de liderazgo, iniciativa y creatividad. En teoría económica, posee una sólida formación multidisciplinaria y un enfoque innovador en el análisis económico. En el ámbito aplicado, el economista está altamente motivado y preparado para desempeñarse en gestión empresarial, docencia, consultoría, investigación, finanzas y gestión pública, con un fuerte énfasis en el liderazgo y la toma de decisiones.

Ingresantes a partir del Semestre Académico 2023 - I