Vive tu carrera - FCCEF USMP

Vive tu carrera

SALUDO CON MOTIVO DEL DÍA DEL ECONOMISTA

Con motivo de la celebración del Día del Economista, este 08 de abril de 2025, saludamos con profundo aprecio a los docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Economía. Esta fecha nos invita a reconocer su dedicación, compromiso y valiosa contribución al análisis y comprensión de la realidad económica del país. Ustedes representan el presente y el futuro del desarrollo sostenible, impulsando soluciones con visión crítica y profesionalismo. Que esta jornada sea una oportunidad para renovar su vocación con entusiasmo y convicción. ¡Feliz Día del Economista!

Asimismo, nos complace informar que, se hizo entrega de un polo conmemorativo a nuestros docentes y estudiantes, gracias a la colaboración de la empresa HR Consultancy Partner S.A.C., representada por su gerente general, el señor Pedro David Villalobos Gonzales, a quien agradecemos por sumarse a esta significativa iniciativa

TITULO PROFESIONAL ECONOMISTA

Santa Anita, 05.12.2024

¡Celebramos con orgullo el éxito de nuestros nuevos economistas! Este título profesional representa su constancia y superación. ¡Que cada paso en su carrera sea un aporte valioso para la sociedad!

Por Juramentación de Trabajo de Suficiencia Profesional:

TÍTULO PROFESIONAL DE ECONOMISTA

Santa Anita: 21.11.2024

Felicitamos a nuestros nuevos economistas por alcanzar este gran logro profesional! Su esfuerzo y dedicación son una inspiración para futuras generaciones. ¡Éxitos en esta nueva etapa de su carrera!

 Por Sustentación de Tesis:

  • Valverde Tovar Vda. de Rojas, Magda Jackeline
  • Del Piélago Alva, Luis Guillermo
  • Huamán Uñuruco, Gian Pierre

Por Juramentación de Trabajos de Suficiencia Profesional:

  • Núñez Barbarán, José Luis
  • Timoteo Castro, Manuel Francisco

CONFERENCIA VIRTUAL “IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS EN LA VIDA PERSONAL Y EMPRESARIAL”

Santa Anita, 14.11.2024

El 14 de noviembre, a las 19:15 horas, en el Aula Magna A102, se realizó la conferencia virtual titulada “Importancia de las Finanzas en la Vida Personal y Empresarial”, la cual resultó de gran relevancia para los alumnos de la Escuela Profesional de Economía. Esta conferencia les permitió comprender la importancia de una adecuada gestión financiera tanto en el ámbito personal como empresarial. A través de los conocimientos adquiridos, los estudiantes pudieron reconocer cómo las decisiones financieras influyen directamente en el éxito y la sostenibilidad de las empresas. Además, se enfatizó la necesidad de aplicar estos conceptos en su vida cotidiana para mejorar su bienestar económico. La actividad ofreció herramientas clave para el análisis y la toma de decisiones estratégicas, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

CONFERENCIA “MERCADOS FINANCIEROS: DIAGNÓSTICO Y OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN”

El 7 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Aula Magna A102, se llevó a cabo la conferencia Mercados Financieros: Diagnóstico y Oportunidades de Inversión, con el objetivo de analizar el estado actual de los mercados financieros, identificar tendencias clave y explorar oportunidades de inversión en un entorno global dinámico. Además, se contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Cultura, quienes presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura 2022. Esta encuesta tuvo como propósito recolectar datos sobre los hábitos y preferencias de lectura de la población, con el fin de identificar tendencias y necesidades en la práctica lectora. Ambas actividades se realizaron con el objetivo de contribuir al enriquecimiento del aprendizaje y promover iniciativas que fomenten la lectura y el desarrollo cultural.

CURSOS DE VERANO 2025 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ (BCRP)

El pasado 4 de noviembre, a las 19:30 horas, en la sede de Santa Anita, se contó con la presencia de funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). La reunión, realizada en el Aula Magna 102, tuvo como objetivo brindar a los alumnos de la Escuela Profesional de Economía una orientación detallada sobre los cursos de Economía Avanzada y Finanzas Avanzadas, que se ofrecerán en el marco del programa de verano 2025. Durante el evento, se explicaron los objetivos de los cursos, sus beneficios, los requisitos de postulación y el proceso de selección. Se busca fortalecer la formación de los futuros economistas con contenidos especializados y habilidades técnicas de alto nivel.