El 05 de setiembre del 2025, se suscribió el Convenio de Colaboración Específico, entre la Universidad de San Martín de Porres, representada por su Rector Ing. José Antonio Chang Escobedo y la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, representada por su Alcalde Señor Francis James Allison Oyague, cuyo objeto es desarrollar acciones conjuntas y coordinadas para brindar orientación y asesoría a los vecinos comerciantes y emprendedores de las micro y pequeñas empresas del distrito de Magdalena del Mar, por medio de la implementación y puesta en funcionamiento de un Consultorio Contable, Financiero y Tributario Gratuito.
En el marco de este convenio, mediante la implementación del Consultorio Contable, Financiero y Tributario gratuito, se desarrollarán las actividades destinadas a brindar orientación a los vecinos, comerciantes y emprendedores del distrito, sobre orientación de los tipos y pagos de impuestos, asesoría sobre los regímenes tributarios, orientación en el análisis de estados financieros, asesoría en la elaboración de estados financieros, asesoría en la elaboración de presupuestos, orientación en la constitución de empresas, asesoría en la gestión financiera, orientación al emprendedor sobre la situación económica del negocio, orientación en la evaluación de riesgos; asimismo, se realizarán acciones coordinadas de capacitación permanente y actividades de labor social hacia la comunidad, por medio de la realización de talleres gratuitos, sobre temas contables, financieros o de tributación; entre otros.
Con la puesta en marcha de este Consultorio Contable, Financiero y Tributario, se espera que los emprendedores fortalezcan sus capacidades en gestión financiera, tomen mejores decisiones económicas y logren mayor competitividad, contribuyendo así al desarrollo económico inclusivo del distrito de Magdalena del Mar, ratificando de esta manera la USMP y la municipalidad, su compromiso con la comunidad, sumando esfuerzos para construir un distrito mas próspero, formalizado y con mayores oportunidades de crecimiento para todos sus ciudadanos.
Para la FCCEF, este convenio representa una oportunidad estratégica de proyección social y vinculación comunitaria, alineada con su propósito de formar profesionales altamente competitivos y socialmente responsables. La Facultad reafirma así su liderazgo académico, poniendo al servicio de la sociedad su experiencia y conocimientos en favor del desarrollo económico y la inclusión financiera.